Descubre de la Ciudad Perdida

Muchos me preguntan, cual es el lugar del mundo que más me ha gustado y realmente lo pienso y les puedo asegurar que nuestro planeta tiene infinidad de lugares maravillosos, pero para mí Colombia es todo un paraíso,    donde puedes disfrutar diversos paisajes y actividades.

Cortesía: Magic Tour Colombia

Encuentras frio, calor, clima templado, montañas, fauna, ríos, lagos, nevados, volcanes, selvas, cultura, rumba, gente linda y lo mejor es que te puedes entretener muy fácil con un sin mil de oportunidades para hacer grandes recorridos por lugares majestuosos y sin tener que salir del país.

Hoy te voy a recomendar un lugar fabuloso, es difícil llegar pero es considerado como una de las 7 maravillas de Colombia.

LA CIUDAD PERDIDA

Se encuentra ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, departamento del Magdalena, al norte de Colombia.

Aunque no es muy conocido por muchos colombianos, en el año, miles de turistas buscan esta sagrada tierra incrustada en medio de la selva, muchas veces atraviesan el mundo entero para llegar a la ciudad perdida que es un santuario arqueológico, histórico y biodiverso.

Cortesía: Expotur-eco

Para llegar a este lugar requieres una visita guiada, muy buen estado físico y separar unos días de tu agenda para poder conocer las rancherías ya que te puede llevar entre 5 y 6 días esta gran caminata, conocer la cultura y disfrutar de primera mano todas las bellezas que irás observando en el trayecto.

Este pueblo también es llamado Teyuna es muy antiguo y está ubicado en una gran altura de la Sierra Nevada de Santa Marta, que data aproximadamente del año 660 d.C.

Cortesía: Wiwa Tour

Fue construido por los Tayronas está conformado por un sistema de caminos empedrados, escaleras y terrazas.

Tiene 35 hectáreas donde se han identificado centros ceremoniales, terrazas agrícolas, construcciones habitacionales y lugares de almacenamiento, lo que nos lleva a pensar que en ese mágico lugar se centraba una parte significativa de la población Tayrona.

Cortesía: guiasybaquianos.com

Existen muchas agencias que tienen este tour a la ciudad perdida, atrévete ya que vale la pena ir y sentir todo el misterio y energía que rodea el lugar, con sus encantos, cuentos y más.

 

Cortesía: Wiwa Tour

Antes de ir a Ciudad Perdida es indispensable conocer que se debe y que no se debe llevar durante el recorrido, ya que la falta de información sobre los elementos que te pueden ser útiles durante el viaje o la mala elección a la hora de seleccionar lo que vas a llevar, puede afectar de gran manera tu viaje, por eso a continuación te dejare una lista de cosas a llevar en tu viaje a Teyuna:

Botas para Trekking

Mochila mediana y ergonómica

Ropa apta para el trekking

Sandalias, chancletas o similares

Protección contra el sol y los mosquitos

Baston de trekking

Medicinas y otros elementos de bienestar personal

Cámara fotográfica

Una botella grande de agua (1 – 2 Litros)

En el camino no hay señal ni de telefonía móvil ni de WiFi por lo cual no te molestes en llevar tu PC o incluso tu celular.

Cortesía: Chip Viajero

Si llevas una dieta especial, te recomiendo informarle a la empresa con anterioridad, ya que la comida que se prepara en el campamento es deliciosa y de buena porción, pero igual para todo el mundo y la opción vegetariana aplica solamente para la proteína, incluyendo el cambio de carne por lentejas, queso, huevo, entre otros; por lo cual si tienes alguna otra necesidad, lleva tus propios alimentos (frutos secos, comida sin gluten, para diabeticos, etc.) o contacta a la empresa para verificar si ellos te los pueden suplir ya que en el camino las tiendas son bastante limitadas.

 

Si consideras llevar algo más de los que menciono anteriormente simplemente imagina llevarlo todo el camino y el fuerzo que esto conlleva y una vez hayas evaluado el costo – beneficio de llevarlo, si empácalo o déjalo en casa, lo que más te convenga.